jueves, 5 de septiembre de 2013



Fusil de francotirador
El fusil de francotirador es un tipo de arma de fuego de precisión que permite el disparo a objetivos a muy larga distancia. Su utilización es habitual tanto en ejércitos como en cuerpos policiales de todo el mundo.
Un fusil de francotirador típico busca la mayor precisión posible en el disparo, para lo cual va equipado con una mira telescópica y utiliza munición específica para el arma que permita alcanzar largas distancias sin perder precisión de tiro. El término se suele utilizar para hacer referencia a cualquier arma de fuego de precisión con una mira telescópica que pueda ser utilizada contra objetivos humanos. El fusil en sí puede ser uno normal, pero al añadirle la mira telescópica se convertiría en un fusil de francotirador.
El papel militar del francotirador se remonta al siglo XVIII, si bien el tipo de fusil específico de francotirador es un desarrollo mucho más reciente. Los avances tecnológicos, y en especial el de la mira telescópica, así como la mayor precisión en la fabricación de las armas modernas, permitieron a los ejércitos crear equipamientos específicos para soldados entrenados como francotiradores. Los nuevos fusiles les permitirían alcanzar con precisión objetivos a distancias mucho mayores en comparación con los fusiles de infantería normales.
Mira Telescopica
Una mira telescópica es un sistema óptico, cuya función es aumentar la imagen de manera nítida del objetivo enfocado, facilitando la precisión y exactitud (puntería) y así aumentar las posibilidades de acertar disparos a larga distancia con un arma. Su uso esta generalmente extendido en el ámbito militar (francotirador) y deportivo (cazadores, competencias de tiro al blanco con ballesta o armas de fuego).
Sintéticamente consiste en un tipo especial de telescopio refractor, es decir, dos tubos que sostienen los lentes ocular y objetivo respectivamente, más algún mecanismo de enfoque. Que se diferencia del primero al poseer otros elementos característicos propios para su función: una "retícula", mecanismo de paralaje (presente en los modelos de mayor calidad), y algún mecanismo de sujeción adecuado para el arma con que se usará .
Cuando este dispositivo accesorio se adosa (se dice del procedimiento "montar la mira") a un rifle por medio de distintos mecanismos de sujeción llamados "montura", se pasa a denominar SWS (por Sniper Weapon System, o "Sistema armado de francotirador").

Admin-Np-




Francotirador…


La definición tradicional de un francotirador es la de un soldado de infantería experto en tareas de camuflaje y tirador de élite, que dispara con arma (normalmente un fusil), a grandes distancias y desde un lugar oculto, a objetivos seleccionados. Típica e idealmente, un francotirador hábil se acerca al enemigo (que desconoce su presencia), utiliza una o dos balas por cada blanco y se retira sin ser visto.
Los países tienen distintas doctrinas militares con respecto a los francotiradores en unidades militares, escenarios y tácticas. Generalmente, la meta de un francotirador en guerra es reducir la capacidad de lucha del enemigo abatiendo un número pequeño de blancos importantes, como son los oficiales.
Las doctrinas militares soviéticas y derivadas incluyen pelotones de francotiradores que suelen ser denominados "tiradores de élite" o "infantería asignada". Esto es porque su habilidad se perdió entre las tropas ordinarias cuando empezaron a utilizarse los fusiles de asalto.
Los francotiradores del Reino Unido, Estados Unidos y doctrinas derivadas tienen desplegados a equipos de dos hombres, que consisten en un francotirador y un observador. Ambos tienen diferentes funciones y, por lo tanto, su asignación corresponde a sus habilidades, pero es una práctica común que se intercambien los papeles para evitar la fatiga ocular.
Las misiones típicas incluyen reconocimiento, vigilancia, tareas contra francotiradores enemigos, eliminar comandantes enemigos, seleccionar objetivos de oportunidad e incluso eliminar equipo militar, lo que requiere el uso de fusiles de grandes calibres, como el .50 Barriet y el .338 Lapua Magnum. Recientemente se ha demostrado que los francotiradores son útiles en las fuerzas estadounidenses y británicas en la guerra de Iraq como fuego de apoyo para cubrir el movimiento de tropas, especialmente en zonas urbanas.
En las Guerras Yugoslavas y en el sitio de Beirut, el término "francotirador" hacía referencia a soldados que aterrorizaban a civiles. Durante el sitio de Sarajevo, la calle principal de la ciudad se conoció como la Avenida de los Francotiradores, donde éstos hirieron a 1030 personas y mataron a 225 personas

Admin-Np-